ACTA 1
- ELEMENTOS GENERALES DE LA REUNIÓN
Acta N° 1 Consejo Académico y S.G.C. Fecha de reunión: 17 de febrero 2022
Hora de Inicio: 3:30 p.m. Lugar de la reunión: Salón 207
Relator: María Nancy Galvis Revisor de acta: Sandra Irene Caicedo
Hora de Terminación: 5:30 p.m. Reunión: 24 de febrero de 2022
- ASISTENTES Y CARGO
Javier Curtidor - Rector |
María Nancy Galvis Coordinadora |
Sandra Irene Caicedo Coordinadora |
Paula Castro - Psicóloga |
Mireya León -Rep. Primaria |
Rosa Elena Alarcón - Rep. Bachillerato |
Karen Lorena Franky - Rep. Administrativa |
|
|
- AGENDA A TRATAR:
I |
Saludo |
|
II |
Presentación de las diferentes Gestiones |
III |
Conformación de los equipos de trabajo por gestiones para el 2022 |
|
IV |
Distribución de proyectos de investigación |
V |
Capacitación Milton Ochoa |
|
VI |
Tareas |
- DESARROLLO DE LA AGENDA
- SALUDO
La coordinadora María Nancy inicia la reunión con un amable saludo deseando a los integrantes del consejo que todo esté marchando de la mejor manera en su parte personal y laboral.
- PRESENTACIÓN DE LAS GESTIONES
La coordinadora María Nancy Galvis hace la presentación de las gestiones del S.G.C explicando que cada gestión tiene documentos para darle viabilidad a los formatos, más esto no implica que sea estricto que para cada formato exista un documento que lo soporte.
Da una breve explicación de la manera como está organizada la gestión de calidad, las gestiones, las funciones de cada una de ellas.
- CONFORMACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO POR GESTIONES PARA EL 2022
Los equipos de trabajo para el año 2022 son:
* Gestión Comunitaria
Psicóloga Paula Castro
* Gestión Directiva
Coordinadora María Nancy Galvis – Docente Luz Mireya León
* Gestión Académica
Coordinadora Sandra Caicedo – Docente Rosa Elena Alarcón
*Gestión Administrativa
Karen Lorena FranKy - Rep. Administrativo
- DISTRIBUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Se realiza la distribución de los proyectos de investigación de la siguiente manera
GRADO |
RESPONSABLE |
Kínder |
Coordinadora Sandra |
Trans |
Coordinadora María Nancy |
1° |
Luz Mireya León |
2° |
Claudia Romero |
3° |
Luz Mireya León |
4A° |
Claudia Romero |
5 A |
Coordinadora Sandra |
5B |
Luz Mireya León |
6A |
Coordinadora María Nancy |
7A |
Coordinadora Sandra |
7B |
Coordinadora María Nancy |
8A |
Coordinadora Sandra |
8B |
Luz Mireya León |
9A |
Rosa Elena Alarcón |
9B |
Luz Mireya León |
10A |
Coordinadora María Nancy |
11° |
Rosa Elena Alarcón |
- Capacitación Milton Ochoa
Se da inicio a la capacitación a las 3:30 P.M. donde se indica cómo está estructurada la Prueba Saber Once.
Lectura Crítica 41 preguntas
Matemáticas 50 preguntas
Sociales y Ciudadanas 50 preguntas
Ciencias Naturales 58 preguntas
Inglés 55 preguntas
Un cuestionario Socio económico 24 preguntas.
Dividida en dos sesiones.
Primera sesión Lectura Crítica 41 preguntas, matemáticas 25 preguntas, sociales y ciudadanas 25 preguntas, ciencias naturales 29 preguntas y cuestionario socio económico 11 preguntas.
Segunda sesión matemática 25 preguntas, sociales y ciudadanas 25 preguntas, ciencias naturales 29 preguntas, cuestionario socio económico 13 preguntas e inglés 55 preguntas.
Las preguntas parten de contextos, estos pueden ser: un mapa, un cuento, una canción, una biografía, una gráfica, una caricatura o una frase.
La Prueba busca que el estudiante se familiarice con preguntas por competencias bajo el DCE “diseño centrado en evidencias”, donde adquiere la habilidad para contestar la prueba, conoce la estructura de la misma, lo que le permite tener una ventaja competitiva con los demás estudiantes, recordando algunos conceptos que son necesarios, puede compararse con otros, permitiéndole evidenciar sus fortalezas y debilidades, lo que le permite autogestionar su aprendizaje.
- TAREAS
TAREA |
RESPONSABLE |
FECHA DE REALIZACIÓN |
Lectura documentos Gestión |
Todos |
Abril |
Siendo las 5:30 P.M. se da por terminada la sesión. En constancia de la anterior, firman los asistentes a la reunión.
______________________ ____________________ _______________________
Javier Curtidor María Nancy Galvis Sandra Caicedo
Rector Coordinadora Coordinadora
_____________________ _____________________ ________________________
Paula Castro Mireya León Rosa Elena Alarcón
Psicóloga Rep. Primaria Rep. Bachillerato
_____________________
Karen Lorena Franky
Rep. Administrativo
ACTA 2
- ELEMENTOS GENERALES DE LA REUNIÓN
Acta N° 2 Consejo Académico y S.G.C. Fecha de reunión: 24 de febrero 2022
Hora de Inicio: 3:30 p.m. Lugar de la reunión: Salón 207
Relator: Sandra Irene Caicedo Revisor de acta: Luz Mireya León
Hora de Terminación: 5:30 p.m. Reunión: 17 de marzo de 2022
- ASISTENTES Y CARGO
Javier Curtidor - Rector |
María Nancy Galvis Coordinadora |
Sandra Irene Caicedo Coordinadora |
Paula Castro - Psicóloga |
Mireya León -Rep. Primaria |
Karen Lorena Franky - Rep. Administrativa |
- AGENDA A TRATAR:
I |
Saludo |
|
II |
Ajuste Gestiones |
III |
Distribución Proyectos de Investigación |
|
IV |
Lectura Documentos Gestiones |
V |
Varios |
|
VI |
Tareas |
- DESARROLLO DE LA AGENDA
- SALUDO
El señor rector extiende un saludo fraternal a cada uno de los integrantes del consejo, deseándole una tarde llena de bendiciones en su vida familiar, personal y laboral.
- AJUSTE GESTIONES
Luego de la renuncia presentada por la docente Rosa Elena Alarcón al Consejo Directivo, el señor rector, menciona a los miembros de cada una de las gestiones que deben realizar una lectura completa del procedimiento, caracterización, formatos, documentos e indicadores de su correspondiente gestión y realiza los siguientes ajustes
Gestión Comunitaria
Psicóloga Paula Castro
* Gestión Directiva
Coordinadora María Nancy Galvis
* Gestión Académica
Coordinadora Sandra Caicedo – Docente Luz Mireya León
*Gestión Administrativa
Karen Lorena FranKy Rep. administrativo
Se aclara que los formatos que tiene cada gestión tienen una razón de ser, es por esto que cada equipo debe realizar una revisión a la par con la Az y el procedimiento. Cada recomendación que surja es útil para el plan de mejora y las acciones correctivas.
Cada uno de los formatos de las diferentes Gestiones nació de un documento, que es el que le da el peso y su importancia y la caracterización es el instructivo, indica el paso a paso. Y un registro es un formato ya diligenciado.
De igual manera informa que cada uno de los procedimientos en cada una de las Gestiones está conformado por 8 capítulos, distribuidos de la siguiente manera:
- Objetivo
- Alcance
- Glosario
- Condiciones generales
- Actividades (¿Qué se hace?, ¿Cómo se hace? ¿Quién lo hace?)
- Control de registro
- Obsoletos (tiempo de conservación)
- Planes de mejoramiento
- PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Se define la reorganización de los grupos de investigación quedando de la siguiente manera
GRADO |
RESPONSABLE |
Kínder |
Coordinadora Sandra |
Trans |
Coordinadora María Nancy |
1° |
Luz Mireya León |
2° |
Coordinadora Sandra |
3° |
Luz Mireya León |
4A° |
Luz Mireya León |
5 A |
Coordinadora Sandra |
5B |
Luz Mireya León |
6A |
Coordinadora María Nancy |
7A |
Coordinadora Sandra |
7B |
Coordinadora María Nancy |
8A |
Coordinadora Sandra |
8B |
Luz Mireya León |
9A |
Coordinadora Sandra |
9B |
Luz Mireya León |
10A |
Coordinadora María Nancy |
11° |
Coordinadora María Nancy |
- LECTURA DOCUMENTOS GESTIONES
Cada uno de los integrantes, se reúnen e inicia la lectura y ajustes pertinentes a cada una de las Gestiones
- VARIOS
- Karen Loren propone a los asistentes que las reuniones del Consejo Académico inicien a las 3:15 P.M. por votación unánime se decide que desde la próxima reunión se iniciaría a esta hora.
- Se pide a Lorena que realice una planilla de acumulado o ponderado de notas, que deberá compartir con los docentes
- Para cada una de las sesiones uno de los asistentes invitara las onces, para hacer de este espacio más ameno.
- TAREAS
TAREA |
RESPONSABLE |
FECHA DE REALIZACIÓN |
Lectura documentos Gestión de cada uno de los integrantes |
Integrantes Gestión |
Abril |
Planilla de acumulado de notas |
Karen Lorena Franky |
Marzo |
Siendo las 5:30 P.M. se da por terminada la sesión. En constancia de la anterior, firman los asistentes a la reunión.
______________________ ____________________ _______________________
Javier Curtidor María Nancy Galvis Sandra Caicedo
Rector Coordinadora Coordinadora
_____________________ _____________________ ________________________
Paula Castro Mireya León Karen Lorena Franky
Psicóloga Rep. Primaria Rep. Administrativo.
ACTA 3
- ELEMENTOS GENERALES DE LA REUNIÓN
Acta N° 3 Consejo Académico y S.G.C. Fecha de reunión: 17 de marzo 2022
Hora de Inicio: 3:15 p.m. Lugar de la reunión: Salón 207
Relator: Luz Mireya León Revisor de acta: Paula Andrea Castro
Hora de Terminación: 5:45 p.m. Reunión: 21 de abril de 2022
- ASISTENTES Y CARGO
Javier Curtidor – Rector |
María Nancy Galvis Coordinadora |
Sandra Irene Caicedo Coordinadora |
Paula Castro – Psicóloga |
Mireya León -Rep. Primaria |
Karen Lorena Franky - Rep. Administrativa |
- AGENDA A TRATAR:
I |
Saludo |
|
II |
Seguimiento Lectura Documentos de las Gestiones |
III |
Varios |
|
VI |
Tareas |
- DESARROLLO DE LA AGENDA
- SALUDO
La coordinadora María Nancy da un saludo a cada uno de los integrantes del consejo, deseándole una tarde llena de bendiciones en su vida familiar y laboral.
- SEGUIMIENTO LECTURA DE DOCUMENTOS DE LAS GESTIONES
El señor rector aclara que es importantes iniciar con la lectura y modificaciones pertinentes en la caracterización y luego continuar con los procedimientos para así terminar con el resto de los documentos de la gestión asignada.
- VARIOS
- El señor rector realiza a los integrantes de las gestiones la invitación para vincularse al SENA Sofia plus y realizar los cursos de los diplomados de la ISO 9001, auditorias en el SGC.
- Continuando con la reunión el señor rector pregunta a las docentes si se tiene alguna duda sobre las diferentes gestiones y documentos que se llevan hasta el momento.
- TAREAS
TAREA |
RESPONSABLE |
FECHA DE REALIZACIÓN |
Crear cronograma de actividades de cada una de las gestiones |
Integrantes Gestión |
Fecha abierta |
Realizar retroalimentación con los profesores con uno de los documentos y formatos de cada una de las gestiones |
Integrantes Gestión |
Fecha abierta |
Siendo las 5:45 P.M. se da por terminada la sesión. En constancia de la anterior, firman los asistentes a la reunión.
______________________ ____________________ _______________________
Javier Curtidor María Nancy Galvis Sandra Caicedo
Rector Coordinadora Coordinadora
_____________________ _____________________ ________________________
Paula Castro Mireya León Karen Lorena Franky
Psicóloga Rep. Primaria Rep. Administrativo.
ACTA 4
- ELEMENTOS GENERALES DE LA REUNIÓN
Acta N° 4 Consejo Académico y S.G.C. Fecha de reunión: 21 de abril 2022
Hora de Inicio: 3:15 p.m. Lugar de la reunión: Salón 207
Relator: Sandra Irene Caicedo Revisor de acta: Luz Mireya León
Hora de Terminación: 5:45 p.m. Reunión: 26 de mayo de 2022
- ASISTENTES Y CARGO
Javier Curtidor – Rector |
María Nancy Galvis Coordinadora |
Sandra Irene Caicedo Coordinadora |
Paula Castro – Psicóloga |
Mireya León -Rep. Primaria |
Karen Lorena Franky - Rep. Administrativa |
- AGENDA A TRATAR:
I |
Saludo |
|
II |
Conferencia virtual “Encuentro con rectores colegio privados” |
- DESARROLLO DE LA AGENDA
- SALUDO
El señor rector envía un emotivo saludo para el equipo del Consejo Académico, realiza la invitación a ingresar al link https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_ZWM2MDVjMzktM2Y4MS00ZjZlLTkxNjctYTE0NmZmMjk5MWE0%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22371179b5-c8a0-43be-8083-95bab26bc650%22%2c%22Oid%22%3a%22c1aa9d62-6ee7-4dfa-b72c-fd38e51585f7%22%2c%22IsBroadcastMeeting%22%3atrue%7d&btype=a&role=a compartir reflexiones sobre el derecho a la educación, el manual de convivencia con enfoque diferencial y de género, y otros temas relevantes para la gestión educativa en el marco de la autonomía institucional.
Siendo las 5:45 P.M. se da por terminada la sesión. Los integrantes del consejo se retiran. En constancia de la anterior, firman los asistentes a la reunión.
______________________ ____________________ _______________________
Javier Curtidor Sandra Caicedo Karen Lorena Franky
Rector Coordinadora Rep. Administrativo.
_____________________ _____________________
Paula Castro Mireya León
Psicóloga Rep. Primaria